Castellano
Texto vinculado a la exposición Noé. Series “La Naturaleza y los mitos” y “Conquista y Violación de la naturaleza”, 1975
Lo único que faltaba para que volviese a pintar era la decisión de hacerlo. Y es así que, como hermana de Recontrapoder, fue naciendo la serie La Naturaleza y los Mitos, en la que sinteticé pictóricamente mis vivencias en el Tigre y la experiencia de lo dibujado en la psicoterapia. La síntesis fue precipitada por la lectura del libro de Paul Westheim Ideas fundamentales sobre el arte precolombino en México. La fusión mito-naturaleza la entendí, en lo personal, como si yo fuese un escenario cultural. La serie La Naturaleza y los Mitos es tan hermana de Recontrapoder que en la seudomuestra (sin catálogo ni anuncio particular) que hice a fines de 1974 en la galería Carmen Waugh para presentar el libro, se hallaba un paisaje que luego seguí trabajando, incorporándole la imagen de la Tierra sobre la cabeza de ese individuo llamado Adrián Nevares que deseaba deíficarse como Recontrapoder. Este paisaje así presentado lleva el Nº IV de la serie. La exposición se realizó también en la misma galería en octubre de 1975; y en ellaesta vez se incluía, además de la mencionada serie, otra titulada Conquista y Violación de la Naturaleza, referida a la conquista de América. La primera serie estaba compuesta por quince trabajos de 0,70 x 1 metro, hechos en papel pegado a cartón. En ellos se mezclaba el dibujo hecho en tinta con el color. La segunda, en cambio, estaba constituida por trabajos de distintos tamaños –algunos muy grandes y otros chicos, pintados sobre tela con acrílico– y también algunos dibujos. Para la oportunidad escribí un prólogo titulado “Porque pinté lo que pinté, no pinté lo que no pinté y pinto ahora lo que pinto”.
La exposición fue muy bien recibida. César Magrini titulaba su comentario en el Cronista Comercial “Un acontecimiento: la muestra de Luis Felipe Noé”, y Osiris Chierico escribió en El Correo de la Semana un artículo en el que analiza mi abandono y mi retorno a la pintura.