Castellano

Catálogo en forma de carta de Noé + Experiencias colectivas

Texto vinculado a la exposición Noé + Experiencias colectivas, 1965

Señor (o Sra o Srta)

Perdóneme, no tengo ganas de darle un catálogo. Me parece absolutamente inútil. Pero como usted se encontrará muy desconcertado sin un papelito en la mano vaya esto para usted como mera aclaración. Antes los catálogos cumplían la finalidad de ser lista de obras. Hoy día se trata de una muy buena fotografía del autor y una muy mala de su obra, una biografía hecha con el criterio de una guía telefónica donde los méritos se miden por el espacio que ocupa (por lo tanto se trata de una suma de datos ca....? e inflados ) y un prólogo de una persona que, por lo común, está tan desconcertada como usted pero que pretende no estarlo y que, en consecuencia, al explicarle de que se trata la pintura expuesta le confunde. al respecto si usted espera algo de esto le informo que sólo entiendo un catálogo con fotografías cuando adquiere la dimensión de un libro. De lo contrario ¡para qué? Total los cuadros están allí frente a su vista Mi biografía no interesa Expuse aquí y allá y no expuse allá o aquí Soy porteño y tengo 32 años y lo que más me importa: Creo en el arte como aven tura de la permanente revelación y, por lo tanto, la revelación de la permanente aventura. Me interesa comprobar/ por mí mismo, violándolos, si los tabú en el arte tienen sentido. Me han encajonado como neo-figurativo pero, allí, en esta toma de posición de utilizar la imagen del hombre como una libertad más, sólo comenzaba a definirme. Me interesa rescatar al hombre como instrumento de otras búsquedas que la lógica del arte contemporáneo había dejado de lado en la primera parte de su proceso. Y, por lo tanto, no creo en el orden. Creo en un orden potencial que hoy llamamos caos. Creo en el caos como estructura, No me interesa el centro óptico que concentra la visión del espectador, ni su mera eliminación, sino la multiplicidad y oposición de estímulos que el espectador haga la síntesis Creo en la visión quebrada y en la ruptura del viejo concepto de la unidad. Si quiere entender todo esto le invito a que lea mi libro ANTIESTÉTICA. Creo que su aparición coincidirá con esta muestra. No incluyo lista de obras porque los títulos figurarán al lado de las obras. Pero en realidad me gustaría hacer de la acumulación de todas mis obras una sola contradictoria y desnunida como es el mundo que conocemos esta misma idea de hacer obras por acumu lación de obras (que cada obra sea una suma de obras y que esta suma llegue al infinito es mi propósito ideal) me ha llevado a concebir como verdadero arte caótico al que derive de una experiencia grupal no planeada con anterioridad. En otras palabras: me interesa que la estructura de la obra no sea el punto de partida sino la resultante polémica de la suma de elementos con los que se cuenta. He invitado para esta experiencia a varios pintores tal vez fracase y puede que sea mejor no exponerla aún. Pero no veo bien porqué ya que la idea previa de unidad sería lo único que la podría dar por fracasada según supongo. Y en esta idea no creo. Pero pueden surgir otros inconvenientes cuando escribo esto, aún no sé nada de lo que va a resultar esa única obra de conjunto Sabré, como lo sabremos todos, cuando ya esté Creo ante todo en el arte como experiencia. Es esto lo que ha llevado a estos artistas aceptarme la propuesta. La mayoría lo han hecho con tal expontaneidad que aunque a aventura es inédita es evidente que ya estaba impuesta como posibilidad por todos.
Nada más NOE



Luis Felipe Noé. "Catálogo en forma de carta de Noé + Experiencias colectivas", 1965